domingo, 31 de julio de 2011

“EL IMPERIO COMPULSIVO DEL ALCOHOL”



MAURO TORRES
MÉDICO, PSICOANALISTA, HISTORIADOR Y DOCENTE UNIVERSITARIO
“EL IMPERIO COMPULSIVO DEL ALCOHOL”
AUDITORIO DE LA TORRE DEL RELOJ VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE 5:00 PM

De Balboa (1.928). Es médico siquiatra, psicoanalista didacta de la International Psycoanalitical Association, miembro de número de la Academia Colombiana de Historia, Miembro Correspondiente de la Real Academia Española de Historia, Fundador de la Medicina de la Mente Humana, Fundador de la Tercera Mentalidad, o Teoría de las Compulsiones y Adicciones, Fundador de la Asociación Colombiana de Psicoanálisis, Descubridor del Poder Mutagénico del Alcohol y Profesor Universitario de Filosofía y Antropología Filosófica. Es autor de 50 libros consagrados a la naturaleza humana, normal patológica. histórica, criminológica, compulsiva y de la familia.

Es conocido por sus investigaciones sobre la naturaleza humana en sus distintas manifestaciones: LA NATURALEZA HUMANA NORMAL, expresión de un cerebro creador, inconsciente y antiquísimo y un cerebro racional, verbal, consciente y reciente; LA NATURALEZA HUMANA PATOLÓGICA, alucinada, delirante, inconsciente, fruto del hemisferio cerebral derecho y creador patológico; LA NATURALEZA HUMANA CRIMINOLOGICA, en la cual el crimen se muestra de manera novedosa; LA NATURALEZA HUMANA COMPULSIVA, producto del poder mutágenico del alcohol, un descubrimiento insospechado que el Dr. MAURO TORRES consiguió estudiando centenares de árboles genealógicos de familias compulsivas; según el científico TORRES, este fenómeno era ignorado por la comunidad científica y es el causante directo de que la humanidad se esté degenerando y corrompiendo a escala planetaria. Por último, LA NATURALEZA HUMANA MESTIZA que se fue dando a lo largo de miles de años de mezclas e hibridaciones en todos los continentes, entre pueblos civilizados y bárbaros, hasta formar un cuerpo mestizo enfermo de belicosidad.

Entre sus libros se cuentan: Origen y destino de la humanidad, Elogio y lamento por la especie humana, Hitler: a la nueva luz de la clásica y moderna psicología, Nuevo humanismo: el moderno liderazgo, Las grandes compulsiones, Sigmund Freud: Eros y compulsión, El genio. La especie humana creadora, La desviación compulsiva, Moderna biografía de Simón Bolívar, La situación espiritual de Colombia (de Bolívar a nosotros), Perspectiva psicoanalítica de Simón Bolívar, America Latina, DOS veces herida en sus orígenes, Bolívar y la psicología de las masas, Conócete, The crossbred brain of humanity, Freud a la luz del año 2000, La Desviacion Compulsiva, La gran revolución sicológica, Manifiesto democrático, The woman, mother, and historic force, Ante el fracaso de la historia masculina, A modern conception of universal history, Psicoanálisis del escritor, El incesto y los genes, El hombre psicológico, Gaitán, La sicología en la historia, El delincuente compulsivo se confiesa y ... acusa!, La historia de Colombia, atrapada en un círculo vicioso, La antítesis de la guerra es la unidad, no la paz, Compulsión, Los partidos políticos han muerto, De cómo se ha deformado la Nación colombiana, Colombia, una cruel pero solapada dictadura, La tragedia del hombre en Colombia, Tensión en la unidad familiar padres e hijos, Teoría de las dos funciones mentales, La mujer, Las grandes compulsiones.

MARCO FONSECA GONZÁLEZ

De Tunja. Medico Cirujano de la Universidad Industrial de Santander, especialista en Medicina Interna de la Universidad de Miami, en Neurocirugía de la Universidad Militar Nueva Granada, en Cirugía Cerebro Vascular y Microcirugía de la Universidad de Londres, en Métodos Modernos de Neurocirugía de la Universidad Libre de Berlín, en Pedagogía Universitaria y Alta Gerencia de la Universidad de Pamplona. Maneja los idiomas Inglés y Francés.

Entre las distinciones especiales recibidas se destacan: Grado CUM LAUDAE de la UIS, Certificado de la E.C.F.M.G de los EEUU y Mención de la Academia Nacional de Medicina.

Pertenece como miembro activo a la Academia de Ciencias de Nueva York, Asociación Colombiana de Neurocirugía, Academia Nacional de Medicina.

Ha sido Médico Interno del Hospital Universitario Ramón González Valencia de Bucaramanga, del Jackson Memorial Hospital de Miami, del Hospital Militar Central de Bogotá, del Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta. Profesor de la UPTC de Tunja, UDES Cúcuta, Universidad Antonio Nariño de Cúcuta y Universidad de Pamplona. Es investigador de Gough Cooper Departament of Neurosurgery en la Universidad de Londres.

Personalmente o en compañía de otros médicos, ha publicado varias obras: “Lo práctico en Paludismo”, “Secuelas Neurológicas y Neuropsicológicas del Trauma Craneoencefálico Moderado y Severo”, “Manejo Quirúrgico de la Craneosinostosis”, “Fibrosis Dural Postoperatoria”, “Disrafismo Espinal Oculto”, “Manejo quirúrgico de las heridas por Arma de Fuego en Cráneo”, “Use of Pneumatic occluders for accurate square wave cerebral ischaemia and sustained controlled incomplete ischaemia using a 4 vessels rat model”, “Monitoring electrical Activity, Ionic Homeostasis and Changes in Extracellular concentration of Catecols and Indols in Striatum”, “Changes in Extracellular Bicarbonate Activity During Transient Cerebral Ischemia and Spreading Depression: An attempt to investigate them Directly using Bicarbonate Ion-sensitive Micro-electrodes”, “Hemodilution Therapy of focal Cerebral Ischaemia with Haemacel: The Rol of Plasma Viscocity in such a Treatment”, “ Simultaneous Monitoring of Electroencephalographic Activity, Ionic Homeostasis and Changes in Extracellular Concentrations of Dopamin and Serotonin in the Rat Striatum. Queen Square”, “Manejo Quirúrgico de los Aneurismas Cerebrales. La Experiencia de Cúcuta 1990-1995”, “Cisticercosis Espinal Intramedular.

Presentación de un Caso”, “C oexistencia de Neurocisticercosis y Astrocitoma en un Mismo Quiste“, “¿Existe Una correlación Entre Presión Arterial Transoperatoria y la Ruptura Accidental Intraoperatoria de los Aneurismas Cerebrales ? Análisis de Factores de Riesgo”, “Lesiones de la Región Pineal. Experiencia en Cúcuta 1990 -1995”, “Mitos y realidades de la cirugía de aneurismas intracraneanos”, “Vertebroplastia en Cúcuta”, “Angiotac como único estudio preoperatorio en la cirugía de aneurismas intracraneanos”, “Detección de aneurismas intracraneanos con angiotomografía”, “Aneurismas Cerebrales”.


No hay comentarios: