miércoles, 11 de mayo de 2011

‘Gramalote Vive’, atractivo en la Feria del Libro





Los asistentes a la Feria Internacional del Libro, que se lleva a cabo en Bogotá, tienen varias razones para visitar el estand de Norte de Santander: el café toledano, la historia del desaparecido municipio de Gramalote, y los textos de las plumas más reconocidas de la región.

“Cerca de 50 personas llegan diariamente al sitio de exposición atraídos por su eje temático: ‘Gramalote Vive’. Esperamos que con el paso de los días la cifra de visitantes crezca de forma considerable”, comentaron los organizadores.

En el segundo piso del pabellón 6 de Corferias, estand 314, los amantes de las letras pueden vivir una travesía histórica y literaria guiada por los más de 75 escritores que este año representan al departamento en uno de los encuentros más significativos de América Latina.

Allí, reposan los textos de Darwin Clavijo Cáceres (‘La Academia y el derecho’), Javier Chinchilla (‘Devenir plástico’), Gustavo Gómez Ardila (‘Historia de la cirugía de Norte de Santander’), Luis Eduardo Andrade (‘La Verdad sobre el gran universo’), Félix Joaquín Lozano (‘X-men semiótica y utopía’), entre otros autores.

Voces

En el transcurso del día estudiantes, profesionales, escritores, representantes del Gobierno de Juan Manuel Santos y agentes de la Policía Nacional, entre otros, recorren la Feria del Libro hasta llegar al espacio nortesantandereano.

La Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, se tomó un café y reconoció la labor que desde hace 10 años se lleva a cabo para impulsar la lectura y escritura en la región. También solicitó información de los avances en promoción de lectura y proyectos literarios.

El teniente coronel de la Policía Nacional, Martín Guío, observó la gama de libros que se exhiben y contó algunas de las experiencias y estrategias de comunicación que ejecuta la institución para el bienestar y el buen comportamiento de los colombianos.

El Director de Corpatrimonio, ingeniero Jesús Alberto Rojas, también llegó a la capital de Colombia para participar en la Feria del Libro.

“El fuerte de la literatura de Norte de Santander se encuentra en su historia. Tenemos valores importantes en autores como Cote Lamus y Jorge Gaitán Durán”.

El escritor Luis Eduardo Andrade señaló que la literatura se debe apoyar con más ahínco, porque los escritores del departamento se encuentran desamparados.

Tertulias literarias

En el estand del departamento también hay tiempo para las tertulias literarias. ‘El Café Literario’ inicia a las 5:00 de la tarde. A esta hora los escritores de la región comparten con los visitantes los pormenores de sus obras.

Entre las plumas invitadas se encuentran Feliz Joaquín Lozano, Ramón Cote, Arturo Charria, Miguel Méndez Camacho, Triunfo Arciniegas, Carlos Flórez, Luis Vega Manzano.

“Mientras dure la feria seguiremos divulgando la cultura y cada uno de los aspectos positivos de la región”, comentaron los organizadores.


No hay comentarios: