miércoles, 22 de abril de 2009

Maratónico homenaje a la madre... Tierra


Con una programación especial hoy se celebra el Día del Planeta. Tesoros como la profundidad de los océanos o las criaturas sorprendentes serán los invitados.

El planeta Tierra alberga a más de 6.000 millones de seres humanos, sin duda es el hogar de muchas vidas que dependen de su bienestar. En su reconocimiento hoy tendrá una celebración televisiva por el canal Animal Planet.

Se trata de la maratón de programas que comienza a las 10:00 a.m. con la emisión de los 11 episodios de la aclamada serie ‘Planeta tierra’, que finaliza a las 9:00 p.m. con el estreno de ‘Océanos’, una coproducción de la BBC y Discovery Channel, protagonizada por el buceador y ambientalista Philippe Costeau.

El episodio de Océanos sigue las aventuras y descubrimientos de Costeau y de un grupo de buceadores altamente especializados en el Mar de Cortez. Luego de estrenarse como parte integrante de este especial de Animal Planet, los seis episodios adicionales serán emitidos todos los lunes a las 9:00 p.m.

Descrito en 1960 como el “acuario de los océanos” por Jacques Cousteau, el Mar de Cortez se caracteriza por su riqueza de vida. Un tercio de las especies de mamíferos marinos se pueden encontrar allí, así como más de 800 especies de peces. Sin embargo, estas aguas están cambiando. A medida que la pesca comercial aumenta junto con el turismo y la industria, este fértil mar comienza a ser considerado “en peligro”.

Y eso no es todo, la serie también se acerca a los más desafiantes ambientes del planeta, visitando los misteriosos agujeros negros de las Bahamas y los mantos de hielo congelados del Ártico.

El explorador Paul Rose, el ambientalista Philippe Cousteau Jr., la arqueóloga marina Lucy Blue y el biólogo y oceanógrafo Tooni Mahto examinarán el impacto y los cambios que los humanos están causando en el Mar de Cortez.

Aproximadamente hace cinco millones de años, el Mar de Cortez se formó como resultado de varios movimientos masivos tectónicos que a su vez crearon un golfo, inundado por las aguas del Pacífico.

Los programas

Planeta Tierra – De polo a polo (10:00 a.m.)

Sintonizando los ritmos de la Tierra, las estaciones, las migraciones, las cadenas alimenticias, los sistemas climatológicos, el día y la noche, los televidentes realmente empiezan a valorar la belleza del planeta.

Planeta Tierra – Montañas (11:00 a.m.)

El corazón fundido de la Tierra ha cambiado dramáticamente la faz del planeta, permitiendo la formación de montañas a modo de las más hermosas cicatrices.

Planeta Tierra - Agua dulce (12:00 p.m.)

Es vital para la vida sobre la Tierra, mantiene más especies de peces que nuestros océanos y tiene el poder todopoderoso de moldear la geografía en forma de gargantas, cañones y cataratas.

Planeta Tierra – Cuevas (01:00 p.m.)

Son lugares de misterios inexplorados y oscuridad perpetua, sorprendentemente ricos en vida salvaje. Cerrada al mundo desde 1986, la hermosa cueva de la Lechuguilla es filmada por primera vez.


No hay comentarios: